En nuestro Blog encontrarás noticias de interés

¿CÓMO LE VA AL SECTOR ASEGURADOR EN 2023 Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS PARA LO QUE RESTA DEL AÑO?
La economía y el sector asegurador conforman una ecuación que siempre va de la mano, o casi. Así, tras previsiones que apuntaban a una desaceleración

¿CÓMO GENERAR UN ENTORNO DE TRABAJO COLABORATIVO?
La colaboración en el trabajo lleva a la organización al siguiente nivel, al permitir que los equipos compartan habilidades, talentos e ideas para alcanzar un

14 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DEL SEGURO Y SU HISTORIA EN MÉXICO
En este 14 de mayo, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Seguro vale la pena hacer un recorrido por la historia que

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO HÍBRIDO?
Es cierto que una de las ventajas del trabajo híbrido es que puede aumentar la productividad, pero también tiene sus desventajas. Aquí analizamos unas y

6 BENEFICIOS QUE BRINDA SINESTRY ALTO VOLUMEN DE SINIESTRALIDAD A LAS ASEGURADORAS
¿Tu aseguradora opera un gran volumen de siniestros? Deja en manos de SINESTRY Alto Volumen de Siniestralidad su manejo. Te compartimos 6 beneficios que puedes

PUNTOS CLAVE PARA ELEGIR UN SOFTWARE DE GESTIÓN DE SINIESTROS
Elegir un software de gestión de siniestros es crítico para cualquier entidad del ámbito asegurador. Te compartimos unos puntos clave para hacer la mejor elección.

SOFTWARE DE GESTIÓN DE SINIESTROS Y SU IMPULSO AL SECTOR ASEGURADOR
La visión tradicional de la industria aseguradora es cosa del pasado gracias al surgimiento de los software de gestión de siniestros. La imagen que mucha

CONOCE LOS BENEFICIOS DE UTILIZAR UN SOFTWARE DE GESTIÓN DE SINIESTROS
Un software de gestión de siniestros te puede brindar enormes beneficios. ¡Conócelos! La gestión de siniestros es una función vital para las aseguradoras, las entidades

LOS 10 RIESGOS EMERGENTES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO (Parte 2)
Las preocupaciones por riesgos de carácter económico y financiero aumentaron según, el Informe 2022 de Riesgos Futuros elaborado por Axa. En esta segunda entrega abordamos

LOS 10 RIESGOS EMERGENTES MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO (Parte 1)
Los riesgos pandémicos han quedado atrás. Al menos en el Informe de Riesgos Futuros elaborado por Axa, que en 2022 ubica al cambio climático en

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE RIESGOS Y SU IMPORTANCIA
Debido a la trascendencia del quehacer gubernamental, la administración pública de riesgos es una especialidad de primer orden. Conoce sobre su importancia y cómo trabaja

¿CUÁL FUE EL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS DESASTRES EN MÉXICO EN 2020?
¿Sabías que los desastres que registró México en 2020 tuvieron un impacto socioeconómico que representó el equivalente del 0.14% del PIB Nacional? El dato es

¿CUÁLES SON LAS CIUDADES RESILIENTES DE MÉXICO?
En el país, cinco ciudades forman parte de la Red de Ciudades Resilientes porque se han comprometido con la construcción y la inversión en resiliencia

¿CUÁLES HAN SIDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE RECLAMACIONES GLOBALES EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS?
En el último quinquenio, incendios y explosiones, catástrofes naturales y mano de obra o mantenimiento defectuosos han sido las principales causas de pérdida por valor

¿QUÉ ASPECTOS DEBEN GARANTIZAR LA CALIDAD EN UN PROCESO DE GESTIÓN DE SINIESTROS?
La gestión de siniestros es un proceso difícil de llevar en su parte operativa. Por ello, aquí le decimos cuáles factores pueden garantizar la calidad

SINESTRY RESUELVE: EL MEJOR ALIADO DE LA ENTIDAD PÚBLICA EN LOS SINIESTROS TRASCENDENTES
Este sistema de gestión integral de riesgos trascendentes en la administración pública evita grandes dolores de cabeza a los funcionarios gubernamentales. ¡Le contamos por qué

LOS 5 HURACANES MÁS COSTOSOS EN LA HISTORIA ASEGURADORA DE MÉXICO
¿Sabías que de las 10 catástrofes que más han impactado al patrimonio de los mexicanos cuatro han sido huracanes? Sí, así de devastadores son estos

SINESTRY Control de Obras: Un respaldo para las aseguradoras en obras civiles
Independientemente de su tamaño, siempre existe un riesgo latente que puede poner en problemas a la aseguradora que respalde a una obra civil. Por fortuna,

¿QUÉ IMPLICA LA GESTIÓN DE SINIESTROS Y CÓMO AGILIZARLA?
Gestionar un siniestro, como un desastre de gran volumen o de grandes pérdidas, puede ser abrumador para cualquiera. Este proceso, sin embargo, se puede agilizar.

¿QUÉ TAN EXPUESTA ESTÁ LA CIUDAD DE MÉXICO A LOS DESASTRES NATURALES?
Los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 son un recordatorio de lo expuesta que está la Ciudad de México a los desastres

SINESTRY GOBIERNO: SOLUCIÓN INTEGRAL PARA CONTROLAR SINIESTROS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SINESTRY Gobierno es la solución integral que toda entidad pública necesita para controlar sus siniestros. ¡Te contamos cómo funciona y los beneficios que aporta! El

¿QUÉ ES LA RESILIENCIA DE UNA CIUDAD?
Conforme los riesgos y la población de las ciudades aumentan, el concepto de resiliencia urbana gana más importancia. Y es que una ciudad resiliente aumenta

¿QUÉ TAN EXPUESTO ESTÁ MÉXICO A LOS SINIESTROS NATURALES?
En México, los fenómenos de origen natural con alto poder destructivo son frecuentes, afectando principalmente a las poblaciones vulnerables. ¡Conoce qué tan expuesto está el

ANALÍTICA AVANZADA: GRAN ALIADA DEL SECTOR ASEGURADOR
La gestión avanzada de los datos, o analítica de datos, ha mostrado ser una gran palanca para el sector asegurador. Y puede convertirse en un

RESILIENCIA Y RECUPERACIÓN DEL SECTOR ASEGURADOR DESPUÉS DEL COVID 19
La crisis sanitaria del COVID-19 le pasó factura a las aseguradoras. Aun así, este sector ha demostrado su capacidad de resiliencia, que hay que reforzar

¿QUÉ HACE EL CENAPRED PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES?
El Centro Nacional de Prevención de Desastres tiene la misión de salvaguardar, en todo momento, la vida, los bienes e infraestructura de los mexicanos mediante

SINESTRY ALTO VOLUMEN DE SINIESTRALIDAD: EL ALIADO DE LAS ASEGURADORAS EN LA GESTIÓN DE GRANDES CUENTAS
¿Tu aseguradora tiene que gestionar un alto volumen de siniestralidad? Apóyate en SINESTRY Alto Volumen de Siniestralidad, nuestro sistema, tu mejor aliado al gestionar grandes

¿QUÉ SE DEBE HACER ANTE UN SINIESTRO DE GRANDES PÉRDIDAS?
Un siniestro de grandes pérdidas es un área sumamente especializada. Precisamente, por su naturaleza, un sistema especializado debe hacerse cargo de este proceso. Siniestro es

SINESTRY CONTROL DE OBRAS: EL ALIADO ESTRATÉGICO DEL GOBIERNO EN EL DESARROLLO DE OBRA PÚBLICA
La obra pública es un factor indispensable para el crecimiento de la economía en su conjunto, pero también implica sus bemoles, sobre todo si llegan

14 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL SEGURO
Es innegable que el seguro ha sido, hasta la actualidad, un pilar fundamental en la vida de los países y de las personas. Pero, ¿sabías

RETENER CLIENTES: RETO PARA EL NUEVO CRECIMIENTO DEL SECTOR ASEGURADOR
Ante la caída en la demanda de los seguros por la crisis causada por el COVID-19, y los reajustes en sus modelos operativos para adaptarse

LOS 3 PRINCIPALES PROYECTOS DE OBRA PÚBLICA DEL SEXENIO
El AIFA, la Refinería Olmeca y el Tren Maya son las 3 obras protagónicas de infraestructura de esta administración. Conoce un poco más de cada

SECTOR ASEGURADOR: ¿CÓMO BENEFICIARSE DE LA INTELIGENCIA EMPRESARIAL?
La inteligencia empresarial puede hacer mucho por el sector asegurador. Aquí te contamos cómo pueden las empresas de seguros beneficiarse de este proceso. En esta

¿Qué son y cómo se clasifican los desastres?
Los desastres son perturbaciones graves del funcionamiento de una comunidad que exceden su capacidad para hacer frente con sus propios recursos.
Pueden ser causados por peligros naturales, generados por el hombre y tecnológicos.

SECTOR ASEGURADOR: RIESGOS E IMPLICACIONES POR IMPACTO DEL COVID-19
Los riesgos y las implicaciones potenciales derivados por el impacto del COVID-19 son múltiples. El sector asegurador debe conocerlos para encararlos y, quizá, hacer de

¿QUÉ ES UN SINIESTRO DE GRANDES PÉRDIDAS Y CÓMO SE GESTIONA?
Un siniestro de grandes pérdidas rebasa la capacidad de cualquier empresa o dependencia de gobierno para afrontarlo. ¡Aquí te decimos cómo gestionarlo! Según define Economipedia,

LAS 10 RECLAMACIONES DE SEGUROS MÁS GRANDES DE LA HISTORIA
Los accidentes y desastres globales han representado algunas de las reclamaciones de seguros más caras. ¡Demos un vistazo al Top 10 más grande de la

EDUCACIÓN FINANCIERA: HERRAMIENTA CLAVE PARA ENFRENTAR LOS RIESGOS
En México, solamente dos de cada 10 personas cuentan con protección de seguros. ¿Cuál es la solución para cerrar esta brecha? Educación financiera, no hay

LOS 10 DESASTRES NATURALES MÁS COSTOSOS A NIVEL GLOBAL EN 2021
El año pasado, 10 eventos climáticos ocasionaron pérdidas superiores a los $170,000 millones de dólares. Conoce los desastres naturales más costosos en todo el mundo

¿CUÁLES SON LAS PERSPECTIVAS PARA LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN 2022?
Pese a que la preocupación por el COVID-19 sigue latente, las aseguradoras, en general, esperan un crecimiento más rápido para 2022. Sin embargo, los retos

¿CÓMO LE FUE AL SECTOR ASEGURADOR EN 2021?
¿CÓMO LE FUE AL SECTOR ASEGURADOR EN 2021? En 2021, el sector de seguros se estancó en altos niveles de siniestralidad. Este es solo uno

METODOLOGÍA ÁGIL: UN PILAR EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SINIESTROS, SINESTRY
¿Desearía trabajar con un sistema de gestión de siniestros que estuviera operando al 100% al mes de haber iniciado su implementación? Con SINESTRY es posible,

COVID-19: EL SINIESTRO MÁS CARO EN LA HISTORIA ASEGURADORA DE MÉXICO
En agosto de 2021, el COVID-19 se convirtió en el siniestro más caro en la historia aseguradora de México. La pandemia aún no se ha

¿EN SINIESTROS DE GRAN VOLUMEN, SINESTRY REEMPLAZA AL AREA?
¿Le inquieta esta pregunta como responsable del área de siniestros de gran volumen de una aseguradora o de una entidad gubernamental? Tranquilo, la respuesta es

¿ES IMPORTANTE EN LA ÉPOCA POSTCOVID CONTAR CON GESTIÓN DE RIESGOS?
Hoy, los riesgos emergentes representan una gran amenaza para las organizaciones y lo serán aún más en la medida en que sigan generando situaciones como

SINESTRY: LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA EL SECTOR ASEGURADOR Y GUBERNAMENTAL
¿Busca mejorar el funcionamiento y la gestión de siniestros de su aseguradora o entidad gubernamental y no sabe cómo hacerlo? Aquí compartimos un sistema integral

¿POR QUÉ SE REQUIERE EL CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 492 DE SEGUROS EN MÉXICO?
El lavado de dinero se ha colado hasta en las operaciones de seguros. De ahí que el artículo 492 de la LISF tenga como objetivo

¿POR QUÉ DEBO CONTRATAR A SINESTRY?
Si está al frente del área de seguros de una aseguradora o de una entidad gubernamental, aquí le ofrecemos varias razones de por qué debe

UN BREVE VISTAZO SOBRE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS
En esta nota conocerá qué es la LISF, qué importancia tiene, cuáles son sus beneficios y sus principales puntos. ¡Seguro, le puede despejar dudas y

RIESGOS CATASTRÓFICOS: EL DOLOR DE CABEZA DE LAS ASEGURADORAS
Huracanes, terremotos, incendios… son riesgos catastróficos que toda aseguradora se puede topar. ¡Aquí te decimos qué son y cómo enfrentarlos de la mejor manera! Para

CONOCE QUÉ ES, LA MISIÓN Y LA FUNCIONES DE LA CNSF
En México, hay un organismo que, desde hace 30 años, ha sido clave para la operación del sector asegurador: es la CNSF. ¡Entérate de lo

PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR ASEGURADOR EN EL 2021
El 2020 fue un desafiante año para el sector asegurador y este también lo es. Pero, igualmente, el 2021 ofrece oportunidades que debes aprovechar en
SINESTRY, tu sistema de gestión de siniestros de alto volumen